
1400 lunes de jazz en la Noche de Barranco
Jazz en el Perú: el jazz florece a pesar de la adversidad…
1400 lunes de jazz en la Noche de Barranco Leer másTodos los estilos. Todos los instrumentos.
Jazz en el Perú: el jazz florece a pesar de la adversidad…
1400 lunes de jazz en la Noche de Barranco Leer másLos músicos, y los artistas en general, sentimos y nos dan, en forma tácita, la responsabilidad de hacer más amena la cuarentena, y nosotros lo hacemos.
El arte argentino en cuarentena Leer másEl mítico bajista y cantante argentino presenta su álbum conceptual –fruto de varios años de trabajo– del que afirma: «No es un producto, sino una obra”.
Rino Rafanelli presenta su álbum TAO Leer másUn trabajo que reúne a diferentes grupos y solistas de primer nivel. Cuenta con 14 tracks, -entre instrumentales y canciones- de diversos estilos, muchos de ellos inéditos.
Selección I Leer másNotable compositor, arreglista y baterista que reúne inspiraciones de Brasil y Perú, no solo a través de elementos musicales, sino también de metodologías de trabajo y conceptos de creatividad…
Álvaro Ponce de León: Jazz vibra en la música de Brasil y Perú Leer másLejos de Lima Metropolitana, en un espacio muy tranquilo y rodeado de belleza natural, reconocidos jazzistas peruanos conviven y comparten con un grupo muy especial de estudiantes…
Campamento de jazz en el Perú: Iniciativa única Leer más[JAZZ en El Perú] Ania Paz presentará su nueva propuesta artística con el proyecto bi-nacional Ania Paz Trío – Perú Chile Jazz en el 9° Festival Internacional JazzUV 2019
Ania Paz Trío: Festival Internacional JazzUV y Gira México 2019 Leer másDesde que apareció el sello Columbia en 1888, los sellos multinacionales son el «gran pulpo» que con sus tentáculos generan el 80% de la música popular comercializada…
Sonidos de la historia: Sellos discográficos independientes Leer másUn imperdible programa que celebra sus 100 ediciones: con un repaso de algunas de las músicas que se escucharon en los 99 programas anteriores…
Jazz en La Lectora de Vinilo: Programa 100 Leer más[JAZZ en El Perú] «Lo que más me llamó la atención del jazz fue la improvisación…» cuenta este destacado saxofonista, compositor, educador y productor peruano.
Expresión pura, libertad y diálogo: La improvisación de Carlos Emilio Llerena Leer más